jueves, 27 de febrero de 2014

Maps Tools

3.1 Organizaciones y Sistemas de información

La relación bidireccional entre las organizaciones y la tecnología de la información esta compleja relación esta medida por muchos factores, uno de los cuales son la decisiones que toman o dejan de tomar los gerentes, otros factores que median la relación son la cultura organizacional, la burocracia, las políticas, el estilo de negocio y la casualidad.

Que es  una organización
Existen 3 tipos de definiciones
Organización Técnica: Estructura social formal, estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios.

Organización Conductual: Conjunto de derechos, privilegios, obligaciones y responsabilidades que con el tiempo llegan a un equilibrio delicado a través del conflicto y la solución del mismo.

Burocracia: Organización formal con una división bien definida de trabajo reglas y procedimientos abstractos y tomas de decisiones imparcial que aplica calificaciones técnicas y profesionalismo como base para promover a los empleados.

Características
Comunes: Estructura formal, procedimientos operativos, políticas y cultura

Únicas: Tipo de organización, entornos, metas, poder, grupos de interés, función, liderazgo, tareas, tecnología y  procesos de negocios.

Estructura organizacional:
1- Estructura de empresario emprendedor
2- Burocracia mecánica
3- Burocracia con divisiones
4- Burocracia profesional
5- Adhocracia




 Bibliográfica:

Kenneth C. Laudon, Jane P. LaudonSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. PEARSON.


miércoles, 12 de febrero de 2014

Tarea 2
Tema:
1.2 ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Actualmente en el mundo de la administración es necesario que las empresas se capaciten sobre los existentes enfoques en los sistemas de información ya que se pueden encontrar todo un campo multidisciplinario acerca de este tema se sabe que hay dos grandes enfoques que son el técnico y el conductual. 

El enfoque técnico es aquel que utiliza las teorías de computación (método de cálculos y métodos de almacenamiento y acceso a los dato) con los modelos de toma de decisiones y técnicas matemáticas para optimizar todos los recursos.

El enfoque conductual toma los sistemas de información para analizar como estos afectan a las organizaciones y a los individuos, además estudian como utilizan la información en la toma de decisiones con el fin de establecer el impacto, el control y la estructura en el interior de una empresa.

Ambos enfoques no pueden existir una sin la otra,en otras palabras ambos enfoques necesitan uno del otro para valorar todos los puntos de vista y recursos de la administración. Es por ello  que para el sistema de información gerencial utiliza el enfoque socioténico. Este enfoque trata que la tecnología se debe cambiar y diseñar de tal manera que se ajuste a las necesidades individuales y organizacionales,

 En síntesis, los sistemas de información es una herramienta muy importante en la administración, sin embargo, se requiere una apreciación con diversos enfoques para optimizar los resultados de la empresa y de los mercados.







Bibliográfia

Kenneth C. Laudon, Jane P. LaudonSISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. PEARSON.