Tema:
1.2 ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Actualmente en el mundo de la administración es necesario que las empresas se capaciten sobre los existentes enfoques en los sistemas de información ya que se pueden encontrar todo un campo multidisciplinario acerca de este tema se sabe que hay dos grandes enfoques que son el técnico y el conductual.
El enfoque técnico es aquel que utiliza las teorías de computación (método de cálculos y métodos de almacenamiento y acceso a los dato) con los modelos de toma de decisiones y técnicas matemáticas para optimizar todos los recursos.
El enfoque conductual toma los sistemas de información para analizar como estos afectan a las organizaciones y a los individuos, además estudian como utilizan la información en la toma de decisiones con el fin de establecer el impacto, el control y la estructura en el interior de una empresa.
Ambos enfoques no pueden existir una sin la otra,en otras palabras ambos enfoques necesitan uno del otro para valorar todos los puntos de vista y recursos de la administración. Es por ello que para el sistema de información gerencial utiliza el enfoque socioténico. Este enfoque trata que la tecnología se debe cambiar y diseñar de tal manera que se ajuste a las necesidades individuales y organizacionales,
En síntesis, los sistemas de información es una herramienta muy importante en la administración, sin embargo, se requiere una apreciación con diversos enfoques para optimizar los resultados de la empresa y de los mercados.
Bibliográfia
Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. PEARSON.
Excelente información. Creo que es importante que la Gerencia de una empresa tenga enfoques identificados y claros.
ResponderBorrarMe gustó el video. Buena información.
ResponderBorrarMuy bueno el video, gracias...
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarUna entidad que tenga claro el tema de los enfoques aplicados a las estrategias de negocios tiene un gran avance dentro de su posicionamiento y evolucion.
ResponderBorrarExcelente video, gracias por la información, es la más apropiada
ResponderBorrar